Bodega
Sotero Pintado
Viñedos únicos, cepas ancestrales
Prefiloxéricas de hasta 150 años, en Zamora
Las personas, el alma
Sotero Pintado, intuitivo y apasionado, es un joven castellano que transmite calma y heredó el nombre y viñas de su padre y de su abuelo. Desde su infancia siempre escuchó decir a su abuelo: “el buen vino se hace en la viña”, él explicaba que en la bodega se puede ayudar, pero la esencia es el campo.
Y así empezó todo con esta creencia firme unida a todo su conocimiento en viticultura , esmero y una gran devoción por el viñedo y la elaboración.
Con esta premisa “el vino se hace en la viña”, el respeto por la naturaleza y el entorno, contando con auténticas reliquias vitícolas, “sus cepas centenarias prefiloxéricas” , Sotero y su familia decidieron emprender el apasionante proyecto de elaborar sus vinos reflejo de este patrimonio natural.

Selección
de vinos

Bravucón
Tinto, 10 meses de barrica de roble francés.
80% Tempranillo, 20% Cabernet Sauvignon.
Vino de la Tierra de Castilla y León.


Totem
Tinto, 12 meses barrica roble francés en barricas de 500l.
14,5% Alcohol.
Vino de la Tierra de Castilla y León


Sotero Pintado
Tinto, 18 meses barrica roble francés en barricas de 500l
100% Tempranillo, cepas centenarias hasta 150 años.
Vino de la Tierra de Castilla y León.


El viñedo, la tierra
Sotero pintado y su familia son de los pocos privilegiados en España, con viñedo prefiloxérico plantado en pie franco y autóctono, con una edad de más de 150 años.
El terruño y las condiciones climáticas de la zona, enclavada a los alrededores del pequeño pueblo de Benegiles en Zamora, son claves para realizar una viticultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Un conjunto de parcelas esparcidas en las inmediaciones del Río Duero, a su paso por Zamora que conforman el viñedo familiar de 8 Ha.
Parcelas que se vinifican separadamente, con diversos tipos de terruño, suelos arcillo calcáreos, arenosos y de gravas, que confieren complejidad a los vinos.
Cepas que por su ubicación y suelos donde se plantaron, se hicieron resistentes a la plaga de la filoxera, que arrasó los viñedos de la vieja Europa en la segunda mitad del siglo XIX.
La autenticidad de estas viñas unido a la mínima intervención, al máximo respeto por la naturaleza y la expresión óptima del terruño y de la planta, permiten elaborar vinos de una notable elegancia, resultado de una larga vida e historia de las distintas generaciones de Sotero Pintado que han trabajado la tierra, el campo… con calma, naturalidad y empatía.
Viticultura sostenible, enfoque natural y
orgánico, vinos con identidad propia
La elaboración y crianza, el arte
La bodega se encuentra en la provincia de Zamora, en un bello enclave y próxima al Río Duero a su paso por Zamora, zona tradicional de viñedo pero donde en la actualidad solo sobreviven alrededor de un centenar de hectáreas de viejos y centenarios viñedos, estos que proporcionan inmejorables vinos de “ tinta fina”, Tempranillo.
La singularidad de estas viñas prefiloxéricas, con un escaso rendimiento por cepa, aporta una extraordinaria calidad y una agradable potencia dando como resultado vinos singulares de alta gama.
Vendimias realizadas a mano, al amanecer, en cajas de 15 kg. Uvas que se seleccionan en la viña y a su entrada en bodega.
La vinificación se realiza por parcela, con un enfoque orgánico, fermentaciones con levaduras autóctonas y maceraciones entre 20 y 25 días. Fermentaciones malolácticas en barrica y periodos de crianza entre 10 y 18 meses en barricas de roble francés de 225 y 500 litros.
El resultado son vinos de extraordinaria calidad y marcada personalidad, de corte moderno pero con raíces de tradición y señas de identidad propia. Sabrosos, intensos, especiados, con notas de fruta madura, a veces confitada , taninos maduros, acidez equilibrada y gran elegancia.
El viñedo se encuentra a una altura entre 700 y 800m, en un enclave idílico. Cepas, herencia de sus antepasados que Sotero Pintado ha sabido respetar , cuidar y mimar para ofrecernos sus mejores vinos, reflejo de su pasión por la viña y su intuición en la elaboración. La nueva generación trabaja con el máximo esmero y un enfoque ecológico para obtener unos vinos ejemplares.
Contacto
¿Preguntas, consultas o dudas?
Hola Wines S.L.
Teléfono
+34 976 213 308
+34 648 046 420